EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Jaime Villalobos, CEO del Carnavalón.
Jaime Villalobos, CEO del Carnavalón.
Foto
Jair Varela

Share:

El rugido del Carnavalón 2025 se sentirá en agosto con Arcángel y una selva musical en Barranquilla

La cuarta versión del festival musical más esperado de la ciudad se celebrará el 2 de agosto en la explanada del Puerta de Oro, con la presentación de 18 artistas.

Barranquilla se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la Cuarta edición del Carnavalón, que este 2025 lleva por lema “la fuerza de la selva”.

El evento esperado por muchos barranquilleros, se llevará a cabo el próximo 2 de agosto, desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente, en la explanada del Centro de Eventos Puerta de Oro.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

En una rueda de prensa realizada este miércoles, se dieron a conocer todos los detalles del festival que promete encender la ciudad con un formato completamente renovado. La puesta en escena convertirá la explanada en una auténtica jungla, donde el arte, la música y la energía del Caribe se fusionarán para ofrecer 14 horas continuas de fiesta.

“Ese león lo vamos a poner a rugir como selva, porque Carnavalón siempre se ha caracterizado por hacer un buen festival. Lo que ustedes vieron hoy en la rueda de prensa es solo un preámbulo de lo que encontrarán el 2 de agosto: una gran selva para vivirla al 100%”, afirmó a Zona Cero Jaime Villalobos, CEO del Carnavalón.

Jaime Villalobos, CEO del Carnavalón.Jaime Villalobos, CEO del Carnavalón.Jair Varela

La nómina de artistas es una verdadera mezcla de géneros, sonidos y estilos. El artista principal será Arcángel “La Maravilla”, ícono del reguetón. A él se suman figuras como Yeison Jiménez, representando la música popular; el vallenato de Diego Daza y su acordeonero Rolando Ochoa; Zaider con su poderoso afrodance; y Jiggy Drama, quien traerá de vuelta la nostalgia con sus éxitos de la vieja escuela.

El festival también incluirá una presentación especial del dúo Hansel y Raúl, además de una amplia participación de artistas emergentes que le darán un aire fresco al escenario.

Rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Jair Varela

“Venimos supercargados. Traemos una nómina de lujo que representa lo mejor de cada género, desde lo urbano hasta el vallenato, pasando por los nuevos ritmos que hoy mandan la parada como el afrodance”, agregó Villalobos.

Le puede interesar: Carnaval de Barranquilla, la primera fiesta del país con certificado de sostenibilidad

Carnaval en agosto: una nueva tradición para la ciudad

A diferencia de las ediciones anteriores, que coincidían con la temporada de Carnaval, este año los organizadores apostaron por una nueva fecha.

Según Villalobos, se trata de una oportunidad para diversificar la agenda cultural de la ciudad y ofrecer a los barranquilleros una experiencia fuera del calendario tradicional.

“Encontramos en la coyuntura del Carnaval 2025 una nueva oportunidad. ¿Por qué esperar un año entero para vivir el Carnaval si lo podemos celebrar dos veces? Carnavalón en agosto llegó para quedarse. Si Bogotá tiene el Estéreo Picnic, Barranquilla tiene el Carnavalón”, expresó con entusiasmo.

Le puede interesar: 'Mañana fue muy bonito’, de Karol G, se estrenará el 8 de mayo en Netflix

Muestras artísticas durante la rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Muestras artísticas durante la rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Jair Varela

Además de ser un espectáculo de alto nivel, el Carnavalón 2025 busca generar un impacto positivo en la economía local. Se estima que, solo por esta jornada, se crearán alrededor de 1.200 empleos temporales en la ciudad, entre logística, producción, servicios y atención al público.

Las boletas estarán disponibles desde este viernes 25 de abril a través de la plataforma latiquetera.com, y los organizadores hacen un llamado a la ciudadanía a asegurar su entrada con anticipación.

“Invitamos a toda la audiencia de Zona Cero y a Colombia entera a que nos acompañen en esta fiesta que no se van a querer perder. Vamos a vivir una noche mágica en medio de la selva, con música, cultura y la alegría que solo Barranquilla sabe ofrecer”, concluyó Villalobos.

Le puede interesar: 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', la exposición más amplia sobre su vida y obra

Rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Rueda de prensa por el Carnavalón 2025.Jair Varela